Según la ASHA (Asociación
Americana de Habla, Lenguaje y Audición) y Proaudio es recomendable que se
realicen pruebas auditivas, 1 vez por década en adultos y cada 3 años a partir
de los 50 o antes si hay riesgo/exposición.
Ecuador, septiembre 2025. – La capacidad de escuchar conecta a las personas con el mundo, lo que fortalece relaciones, aprendizaje y bienestar; por lo cual la pérdida auditiva no tratada puede afectar directamente con la comunicación, generar aislamiento y limitar oportunidades en la vida diaria. En el país, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), alrededor del 1,6 % de la población vive con una discapacidad auditiva permanente, incluso utilizando audífonos. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) detalla que más del 25% de las personas mayores de 60 años sufren de pérdida de audición discapacitante. Esta realidad refleja la magnitud del desafío de salud pública y social que enfrenta Ecuador, y refuerza la urgencia de generar cultura de prevención, diagnóstico temprano y acceso a soluciones tecnológicas.
En este contexto desde 1987, Proaudio ha sido sinónimo de innovación y cercanía; lo que empezó con soluciones analógicas hoy se traduce en audífonos inteligentes respaldados por un laboratorio técnico propio para calibración, reparación y fabricación a medida. Esta constante evolución tecnológica ha devuelto autonomía a miles de ecuatorianos y ha generado inclusión en espacios vitales como la educación, el empleo y la vida familiar.
Con más de 39 años de trayectoria, la marca ha acompañado a más de 170.000 pacientes en su camino hacia una mejor audición. Asimismo, ha brindado atención a más de 30.000 niños en procesos de prevención, diagnóstico y rehabilitación.
Desde su inicio en 1986, las Jornadas Auditivas comenzaron atendiendo a 20 pacientes, con el tiempo han experimentado un notable crecimiento, logrando la participación de varios cientos de personas durante los meses de abril y septiembre, fechas que se activan las jornadas auditivas, en las distintas sucursales.
Dr. Edwin Andrade, Director Médico de Proaudio, destaca “Escuchar es volver a conectarse con el mundo, con los seres queridos, con los sonidos cotidianos que dan sentido a la vida. Según el MSP hasta el 2022, se registraron 75 418 personas con discapacidad auditiva o que viven con algún grado de pérdida auditiva, y lo más preocupante es que 1 de cada 5 jóvenes ya muestra signos de daño auditivo por el uso excesivo de audífonos y la exposición a ruidos fuertes. Es por esto que nuestro compromiso es acercar la tecnología auditiva para derribar las barreras económicas y sociales, porque creemos que cada voz, cada risa y cada palabra cuentan, y trabajamos para que nadie se pierda de esos momentos irreemplazables”.
Con el objetivo de acercar soluciones de salud auditiva a todos los ecuatorianos, Proaudio arrancan sus Jornadas Auditivas nacionales, del 16 al 19 de septiembre, en sus 27 sucursales a nivel nacional, donde los asistentes podrán acceder desde evaluaciones auditivas gratuitas con diagnóstico detallado, demostraciones de audífonos inteligentes y tecnología de última generación.
La red nacional de sucursales ofrece atención rápida y cercana, con seguimiento constante y controles periódicos cada tres meses. La empresa proyecta seguir ampliando sus servicios en electromedicina, terapia del lenguaje y tinnitus, incorporando herramientas digitales para que los pacientes puedan agendar citas y dar seguimiento a su tratamiento de manera más sencilla.
La
audición es un puente hacia la vida plena, por esta razón iniciativas como las
jornadas auditivas representan una invitación a recuperar la confianza, la
independencia y la alegría de escuchar. Con visión de futuro, Proaudio reafirma
su compromiso de seguir innovando y acompañando a los ecuatorianos en el camino
hacia un mundo más inclusivo y lleno de sonidos que merecen ser escuchados.
__________________________________________________________________________________________________
Acerca
de Proaudio
Con 39
años de trayectoria y más de 170.000 pacientes adaptados, PROAUDIO se ha
consolidado como el instituto líder en Ecuador en el ámbito de la audición y el
lenguaje, y uno de los principales referentes en Sudamérica. Cuenta con una red
de 27 sucursales ubicadas en las principales ciudades del país: Quito,
Guayaquil, Cuenca, Manta, Portoviejo, Latacunga, Ambato, Riobamba, Guaranda,
Machala, Ibarra y Loja.
Reconocido
por su innovación, excelencia y un equipo humano altamente capacitado, PROAUDIO
impulsa programas de salud auditiva, campañas de prevención, educación
comunitaria y diagnósticos especializados. Integra tecnología de vanguardia
para el tratamiento de problemas auditivos en niños, jóvenes, adultos y adultos
mayores, con el propósito de transformar vidas al devolver el placer de
escuchar. Para más información, visite: www.proaudio.ec